
15 subvenciones para la competencia EIC 2026 de US$80,000 cada una (*)
*Periodo de ejecución por cada subvención: 14 meses.
Se seleccionarán 15 beneficiarios y otorgarán una subvención de US$80,000 por cada beneficiario, apoyando estrategias innovadoras de crecimiento económico.
Las actividades de los proyectos de los beneficiarios fomentarán el desarrollo e implementación de soluciones locales innovadoras, impulsando el crecimiento de pequeñas empresas, creando empleos en economías emergentes y fortaleciendo la competitividad. Estos esfuerzos fortalecerán la capacidad de las comunidades para superar las barreras al crecimiento económico, conduciendo en última instancia a economías locales más resilientes y a mejores medios de vida.

A los beneficiarios de cada proyecto adjudicado se les proporcionará una hoja de ruta y capacitación para implementar un programa de fortalecimiento de capacidades orientado a ayudar a las MiPYMES a iniciar, desarrollar y escalar exitosamente sus negocios.
Los beneficiarios seleccionados recibirán capacitación en gestión financiera y herramientas de competitividad, apoyo para acceder a oportunidades de financiamiento de capital, asistencia para abordar el desarrollo de la fuerza laboral y el crecimiento económico, así como acceso a cadenas de suministro internacionales, especialmente en Estados Unidos. Además de la capacitación en expansión empresarial, los participantes recibirán formación en principios fundamentales de emprendimiento, estrategia de negocios, planificación, innovación, gestión basada en resultados (RBM), desarrollo de planes de negocio, normas contables y de costos, marketing digital, branding, estrategias de mercadeo, eficiencia operativa y herramientas para medir y mejorar la competitividad. Estos módulos integrales están diseñados para fortalecer a las MiPYMES, mejorar su desempeño empresarial y fomentar la creación de empleos en economías en crecimiento.

Las 15 organizaciones ganadoras recibirán una membresía para La RED de Innovación e Impacto. Esta red brindará a los nuevos miembros oportunidades para colaborar con las partes interesadas, establecer alianzas y generar un mayor impacto al alcanzar a una audiencia mucho más amplia de OSCs y MiPYMES de todos estos países, contribuyendo a reducir los desafíos económicos que enfrentan actualmente.